CONFIGURACIÓN DE UN ROUTER CISCO

CONFIGURACIÓN DEL GATEWAY PREDETERMINADO

Gateway Predeterminado en un Host

La mayoría de los routers tiene, como mínimo, dos interfaces. Cada interfaz se configura con una dirección IP distinta en una red diferente.

Para que un dispositivo final se comunique a través de la red, se debe configurar con la información de dirección IP correcta, incluida la dirección de gateway predeterminado. El gateway predeterminado se utiliza solo cuando el host desea enviar un paquete a un dispositivo en otra red. Por lo general, la dirección de gateway predeterminado es la dirección de la interfaz del router asociada a la red local del host. Si bien no importa qué dirección se configura realmente en la interfaz del router, la dirección IP del dispositivo host y la dirección de la interfaz del router deben estar en la misma red.

En las ilustraciones, se muestra la topología de un router con dos interfaces independientes. Cada interfaz está conectada a una red diferente. G0/0 está conectada a la red 192.168.10.0, mientras que G0/1 está conectada a la red 192.168.11.0. Cada dispositivo host está configurado con la dirección de gateway predeterminado correspondiente.

En la figura de arriba, la PC1 envía un paquete a la PC2. En este ejemplo, el gateway predeterminado no se utiliza; en cambio, la PC1 dirige el paquete con la dirección IP de la PC2 y reenvía el paquete directamente a dicha PC a través del switch.

En la figura de arriba, la PC1 envía un paquete a la PC3. En este ejemplo, la PC1 dirige el paquete con la dirección IP de la PC3, pero luego lo reenvía al router. El router acepta el paquete, accede a la tabla de rutas para determinar la interfaz de salida adecuada según la dirección de destino y reenvía el paquete por la interfaz apropiada para llegar a la PC3.

Gateway Predeterminado en un Switch

Todos los dispositivos que requieren el uso de un router utilizan un gateway predeterminado para precisar el mejor camino hacia un destino remoto. Los dispositivos finales requieren direcciones de gateway predeterminado, pero también las requieren los dispositivos intermediarios, como los switches Cisco IOS.

La información de dirección IP en un switch solo se necesita para administrar el switch de forma remota. Es decir, para acceder al switch mediante Telnet, este debe tener una dirección IP a la cual se pueda acceder mediante dicho sistema. Si se accede al switch solamente desde dispositivos dentro de la red local, solo se requiere una dirección IP.

La configuración de la dirección IP en un switch se realiza en la interfaz virtual de switch (SVI):

S1(config)# interface vlan1

S1(config-vlan)# ip address 192.168.10.50 255.255.255.0

S1(config-vlan)# no shut

Sin embargo, si dispositivos de otra red deben acceder al switch, este se debe configurar con una dirección de gateway predeterminado, ya que los paquetes que se originan en el switch se manejan como los paquetes que se originan en un dispositivo host. Por lo tanto, los paquetes que se originan en el switch y están destinados a un dispositivo en la misma red se reenvían directamente al dispositivo apropiado. Los paquetes que se originan en el switch y están destinados a un dispositivo en una red remota se deben reenviar al gateway predeterminado para precisar la ruta.

Para configurar un gateway predeterminado en un switch, utilice el siguiente comando de configuración global:

S1(config)# ip default-gateway 192.168.10.1

En la figura, se muestra un administrador que se conecta a un switch en una red remota. Para que el switch reenvíe los paquetes de respuesta al administrador, se debe configurar el gateway predeterminado.

Un concepto erróneo frecuente es que el switch utiliza la dirección de gateway predeterminado configurada para determinar adónde reenviar los paquetes que se originan en los hosts conectados al switch y que están destinados a los hosts en una red remota. En realidad, la información de dirección IP y de gateway predeterminado solo se utiliza para los paquetes que se originan en el switch. Los paquetes que se originan en los hosts conectados al switch ya deben tener configurada la información de gateway predeterminado para comunicarse en redes remotas.